Juan Martín Nero, espectáculo aparte.
Juan Martín Nero derrochó calidad y sencillez en el Nacional Abierto de Polo número 99. Se ha convertido en un hombre nómade. Sus temporadas alrededor del mundo se transformaron en un ritual. Juega en la élite mundial con el respaldo de sus 10 goles de hándicap, el máximo nivel en polo y es considerado uno de los 5 mejores jugadores del planeta. Juan Martín Nero, regresó al Perú después de 18 años y elogió las bien cuidadas canchas.
Retornó después de 18 años y lo hizo a lo grande. Juan Manuel Nero, pese al tiempo transcurrido conserva la misma sencillez y humildad, figura delgada y una sonrisa permanente.
Su entusiasmo es contagioso. Encima de un caballo demuestra el por qué tiene diez de hándicap y por qué juega en los mejores escenarios del planeta polo.
El popular JuanMa elogió con conocimiento de causa el buen estado de las canchas de polo y señaló que acá hay un buen nivel de juego.
A continuación la conversación con el crack argentino Juan Manuel Nero, uno de los puntales de la Dolfina, el equipo más ganador de su país.
¿Cómo te definirías como jugador?
Soy un back más de esta época, antes por ahí jugaban bien atrás y hoy ha cambiado eso, se rota más en los equipos. Soy un back que va más al ataque, no soy de pegar tan fuerte. Un poco más dinámico, porque el equipo en el que juego rotamos mucho y eso hace que para mí sea más fácil.
¿Qué fue lo que más te agradó de esta segunda visita a Lima?
La verdad que los campos están bien cuidados y de esta calidad se ven en muy pocas partes del mundo. Hay preocupación por el mantenimiento y eso habla de la buena organización que hay detrás.
¿En qué contribuye este tipo de cancha?
Hace que el polo sea más divertido, simple, que el juego sea más abierto. La verdad que resulta muy agradable jugar acá.
¿La caballada?
Siempre se puede mejorar, pero está bien, para el nivel que tienen acá me parece que hay una buena caballada.
¿Algún lugar en el que te guste mucho jugar, después de Argentina, claro está?
España e Inglaterra. El nivel es muy bueno. Los españoles tienen buenas canchas y excelentes playas. Los ingleses, después de Argentina, tienen un nivel excelente. Londres es muy lindo.
¿Algún torneo pendiente de ganar en Argentina?
La verdad no sé… Hemos ganado bastantes competencias (ríe). Quizá La República que no la gané nunca, tendría que pensar en hacerlo.
¿A la Ellerstina, el equipo rival de la Dolfina, que le dirías después de este pentacampeonato?
Ya nos van a ganar, son más jóvenes (sonríe). Son muy competitivos, pero la suerte es que los triunfos vienen para nuestro lado.
¿Cómo ves tu futuro?
Bueno, creo que todavía tengo algunos años más en la élite competitiva. Dado el momento, espero yo decir basta y no que el polo me retire. El día que no me divierta me voy a bajar. Cuando me retire, igual espero seguir disfrutando del polo jugando con mis hijos y mis sobrinos en otras copas.
Más información del Nacional Abierto de Polo número 99 aquí: https://perugolfsports.com/polo/nacional-abierto-numero-99-polo-en-peru/