El primer chukker empezó a tal ritmo que parecía una definición. Los azules del Huerequeque rompieron filas con velocidad de vértigo y llevaron al límite a la caballada. Los jugadores de La Calera no solo fueron sorprendidos por esa actitud sino también por los tres goles que recibieron en contra.
Así empezó a escribir esta victoria el equipo de José Mulanovich. El experimentado polista apretó los dientes, organizó desde la defensa el esquema de juego y tuvo como socios a tres jóvenes talentosos que resolvieron con calidad las oportunidades que se fabricaron y que les otorgaron sus rivales de La Calera.
Los caballos jugaron un rol valioso para este triunfo con sabor a varias revanchas. Los cuadrúpedos sintonizaron con la estrategia y respondieron a la exigencia a los que fueron sometidos por Conrado Puigrefagut, Ignacio Jiménez, Rodrigo Vieljeux y el propio Mulanovich.
En el segundo chukker las cosas se emparejaron con un gol por lado. Pero en el tercero apareció la magia de Conrado y con un gol fabricado bajo un molde tallado con valor y velocidad le dio tranquilidad al Hurequeque que sacó ventaja de 2-1 en ese juego.
La Calera intentó sacudirse de la presión y consiguió asustar a sus rivales en el cuarto chukker. Dos tantos seguidos prendieron las alarmas para evitar la remontada. El 3-1 a favor de los amarillos grafica el vigor que desplegaron.
En el quinto y último chukker primó la estrategia de los azules y la desconcentración de La Calera. El marcador se mantuvo inalterable y de esa manera Huerequeque totalizó 7 contra 5½ y celebró con alegría contenida.
Los rostros de Matías de la Piedra, Estuardo Masías Málaga, Iago Masías y Santiago Casartelli daban cuenta del momento de La Calera. El silencio era elocuente.
Ya en la final del Nacional del año pasado Huerequeque había arañado la gloria, pero la experiencia de La Calera les arrebató esa dicha. También en el Max Peña, y otros torneos, ocurrió algo similar. El cuadro azul venció a La Calera y confía en mantener esa racha de victorias para emparejar la tabla histórica.
Mejor jugador: | Rodrigo Vieljeux |
Jugador revelación: | Ignacio Jiménez |
Goleador del Torneo: | José Mulanovich y Guillermo Li |
Equipo ganador de la serie baja: | La Calera II |
- El Campeonato Nacional de Hándicap es el segundo torneo de la Triple Corona del Lima Polo Tour 2016.
- Esta copa se dividió en dos series, el Nacional de Hándicap y la Copa Estímulo, para promover nuevos jugadores.
- El sábado 8 de octubre los socios celebraron los 118 años del club con polo y un almuerzo.