A los 8 años de edad, Ariana Urrea Siucho sintió que el golf era el deporte ideal para ella. Han pasado cuatro años, en agosto pasado la deportista cumplió 12 años, y sus progresos han sido notables. Esto, producto de la disciplina, perseverancia y temple que le imprime a este deporte y que le han permitido alcanzar estos buenos resultados.
Ariana figura en el primer lugar del ránking nacional en la categoría infantil. En el primer semestre del año, totalizó cuatro títulos en certámenes del calendario nacional. También sumó cuatro triunfos en torneos de Estados Unidos, entre ellos el renombrado Augusta Summer Junior Open. Recientemente en el Campeonato Nacional, organizado por la Federación Peruana de Golf, obtuvo el subcampeonato después de jugar 38 hoyos en la final, con dos hoyos de desempate.
La dedicación, el amor por el golf y el apoyo de sus padres, hacen de ella una jugadora con grandes aspiraciones a estar entre las mejores. Las quince horas a la semana que le dedica a su deporte le están dando enormes satisfacciones.
Una de las características de Ariana es la fortaleza mental y tener las cosas claras para afrontar los retos que impone la práctica de este deporte.
Conversamos con ella para conocer un poco más de su vínculo con el golf.
¿Cómo empezaste en el golf?
Al comienzo jugaba tenis (en el club La Planicie), pero no me gustaba mucho. Un día subí para tomar agua y vi a los jugadores de golf. No sabía exactamente de qué se trataba, pero me agradó el deporte en esa primera impresión. Le comenté a mi mamá y ella ofreció que haríamos una prueba. Ese día llegó. Fui con mi hermana y me gustó.
¿Qué es lo que más te agradó de este deporte?
El hecho que no me exigía mucho movimiento, porque yo no soy una persona de tanta dinámica. Prefiero concentrarme más en lo que hago. En el tenis debes de reaccionar rápido, en el golf tienes un poco más de tiempo para analizar las jugadas.
¿Cuáles son los torneos que recuerdas con más afecto?
Gané uno que se llama Red White & Blue Invitational en Pinehurst (Carolina del Norte). Fue una bonita experiencia porque es un torneo que se hace por fiestas patrias en Estados Unidos y van niñas de todo el país. También gané tres torneos aquí en Lima y uno en Trujillo.
¿El torneo de Estados Unidos cuándo lo ganaste?
Fue en julio pasado, la cancha muy bonita Pinehurst No.6, pero un tanto complicada porque tenía muchas subidas y bajadas.
¿Las jugadoras muy competitivas?
Sí. El primer día no logré quedar primera, me ubiqué en cuarto puesto, sabía que estaba a 4 golpes del primer lugar. Ocurrió algo importante: en la ronda final no me tocó salir con el último grupo donde iban los mejores scores. Eso me permitió jugar relajada. Al final hice el mejor score y me ayudó a subir al primer lugar. Participaron deportistas bien preparadas porque para lograr una invitación a estos torneos hay que tener un status alto en US Kids Golf.
¿En una vuelta de 18 hoyos cuál ha sido tu mejor score?
En Lima mi mejor score en un torneo ha sido 69, lo he hecho en Villa durante el último torneo. Mi mejor score en torneos en Estados Unidos ha sido 5 bajo par en el campo LPGA International en Daytona donde quedé en tercer lugar. Fue una de mis mejores experiencias porque me tocó jugar la final de este torneo estatal de Florida con la campeona mundial y eso creo que fue lo que hizo que me esforzara al máximo.
¿Cuál es tu categoría?
Formo parte de la categoría Infantil. A partir del próximo año paso a Prejuvenil, es un cambio importante para mi y me vengo preparando y entrenando para jugar en esta nueva categoría con distancias mas largas y sin caddie.
¿Compites con chicas de más edad?
En mi categoría, acá en Perú, casi todos son mayores que yo, debido a que el corte es en diciembre y yo nací en agosto. Hay niñas y niños que nacieron en enero y febrero. Pero, esto me impulsa a esforzarme más y seguir adelante.
¿Cómo combinas el colegio y el golf?
En las mañanas voy al colegio y las clases concluyen a las 3.20 p.m. Salvo el miércoles que finalizan a las 12.20 p.m. Entonces aprovecho los miércoles y jueves para ir al gimnasio. Los demás días practico golf de 6 a 7.30 p.m.
¿Le pones más énfasis a los fines de semana?
Los fines de semana, cuando no tengo torneo, salgo a la cancha para jugar 18 hoyos.
¿A qué club perteneces?
Mis papas son socios de dos clubes: La Planicie y Los Inkas.
¿Cuál te parece la cancha más difícil?
El campo de La Planicie. Porque tiene un gran número de montículos. Es muy complicado jugar ahí pero es mi cancha favorita.
¿Has jugado en la cancha de Asia Golf Club?
Sí, también. Me parece menos complicada, porque tiene menos obstáculos. Es más abierta, más recta y no tiene tantas curvas, fue allá la primera vez que logré bajar la cancha en un torneo.
¿Algún hole in one?
¡Sí! Estaba en un torneo en Estados Unidos. Mi papá era mi caddie (sonríe). Venía de hacer un doble bogey, que no es nada bueno… y no venía ganando. Solo me quedó hacer mi mejor esfuerzo. Para el siguiente hoyo me dije: Tengo que apuntarle a la bandera. No pensé que podía pasar algo extraordinario, porque antes del hoyo había un bunker y había elegido un palo justo. Había dos opciones definidas: me podía meter en el bunker o quedaba en buena posición. Decidí pegarle. No podía ver la bola porque había un montículo antes del hoyo. Solo sabía que había quedado cerca. Cuando caminábamos hacia el hoyo no se veía la pelota y todos empezaban a gritar “hole in one”, estaba jugando con una niña de China que no hablaba inglés y solo decía “hole in one”. Cuando vimos la pelota en el hoyo me tiré al piso y todos gritamos de emoción. Mi papá me abrazo y todos gritaban. Nunca voy a olvidar ese momento.
¿Te acuerdas qué hoyo fue?
Sí, fue en el hoyo 2, par 3 de 119 yardas en el campo El Campeón en Mission Inn (Florida). Al final salí primera en la competencia y luego nos fuimos a celebrar al restaurante del campo con mis amigas y sus papás!
Has ganado cuatro torneos en Estados Unidos, uno en Trujillo…
Sí… Salí primera en Trujillo, La Planicie, Los Inkas y acabo de ganar el torneo Golf para Todos del calendario de la FPG en Villa.
¿En el ránking cómo te va?
Voy primera en mi categoría (en la cual participan chicos y chicas).
¿Asistes a la academia de La Planicie?
Sí, voy a la academia pero no a tiempo completo porque a esa hora hago mis tareas. Tomo clases particulares después del horario de la academia.
¿Cuáles son las marcas que usas en el golf?
Las pelotas son Titleist Pro v 1x y Honma, mis fierros y maderas son Callaway, excepto por el driver que es M6 Taylormade. Y mi putter es PXG.
¿Alguna figura internacional que admiras?
Mi jugadora favorita es Lexi Thompson (Estados Unidos). También me gusta mucho el juego de Shanshan Feng (China), con ella entrenamos en la misma academia en Estados Unidos y es mi amiga. Me ha contado su historia y me gustaría seguir sus pasos. A ambas les va muy bien en el circuito profesional (LPGA), aunque a la asiática le va un poco mejor porque ha llegado a ser la número 1.
¿Qué es lo que más te agrada de ellas?
De Shanshan me gusta cómo usa su approach y el putter. En el approach siempre deja la pelota bien cerca del hoyo y sabe manejar la presión. De Lexi Thompson me gusta su driver, su juego largo. Le pega muy fuerte a la pelota.
¿Cuáles es tu mejor juego?
Yo diría que el juego largo. Pero trato de mejorar mi juego corto porque sé que es lo que me hace mejorar mi score.
¿Vamos a proyectarnos cinco o seis años, cómo te imaginas en ese lapso de tiempo?
No lo he pensado mucho aún, pero una vez que termine la secundaria me gustaría ir a una universidad donde pueda jugar golf y después alguna vez me gustaría jugar en el circuito profesional.
¿Ves golf por televisión?
Sí, sobre todo cuando participa alguna de mis jugadoras favoritas. Observo con detenimiento cómo les va en el torneo.
¿En hombres, alguna preferencia?
Justin Rose (Sudáfrica) tiene un swing muy bonito, con muy buena técnica.
¿Quisieras agregar algo?
Si, quisiera agradecer a mis papás y a mis hermanas que siempre me acompañan a todos los torneos, la pasamos muy divertidos y eso me encanta. A mis profesores que siempre me están enseñando algo nuevo y me ayudan a mejorar cada día. También quisiera mandarle muchos saludos a mis amigas del golf con quienes me encanta compartir tiempo juntas.
Algo más…
¿Cuál o cuáles son tus series de Tv. Favoritas?
Descendientes.
¿Te gusta el cine? ¿Cuál o cuales son las películas que más recuerdas o son tus favoritas?
La película Siete días en Utopia (película de golf).
¿En qué evento deportivo de la historia te hubiera gustado estar?
En el LPGA Escocia 2019.
¿Cuál o cuáles consideras los mejores regalos que has recibido en tu vida?
Mi perro Birdie y mi putter PXG
¿Cuáles son tus platos de comida favoritos?
La carne a la parrilla que hace mi papa y tallarines verdes.
¿Qué tipo de música prefieres escuchar y cuáles son tus grupos favoritos?
Me gusta la música urbana y mis favoritos son Anuel AA, Karol G y Manuel Turizo.
1 comentario